¡La vida recién empieza a los 40!
Si bien la vida es una sola, en la vida se marcan muchas etapas y una de ellas en cuando una persona esta llegando a la décadas de los 40; muchos nos hemos puesto a pensar ¿que sera de nosotros a esa edad?, ¿Nos seguiremos viendo a esa edad con nuestras amistades actuales?
lunes, 16 de junio de 2014
domingo, 15 de junio de 2014
La vida después del colegio
Ficha TécnicaTítulo: La vida después del colegio
Autora: Joyce Carol Oates (Nueva York el 16 de Junio de 1938).
Género: Novela juvenil
Sinopsis

La vida después del colegio está conformada por seis relatos, todos ellos protagonizados por mujeres jóvenes. Los seis relatos, no guardan relación el uno con el otro.
"Sandra comprendió que nunca más podría volver a confiar en nadie, cabalmente. Comprendió que quienes nos aman no sólo pueden mentirnos, sino que en efecto lo hacen; quizá lo hagan con la convicción moral de que la mentira es necesaria y quizá esto sea cierto, pero igual, mienten. Aunque nos miren directo a los ojos e insistan en que dicen la verdad."
Mi opinión I
Al principio, el libro, fue algo confuso porque creí que se iba a tratar de la vida de un típico adolescente que termina la secundaria y no sabe a dónde dirigirse, pero la obra se divide en seis relatos diferentes uno del otro.
Veo al libro como una obra de reflexión, los primeros cinco capítulos que voy leyendo, trata historias donde existe un problema y te muestra el desarrollo de estas y la decisión que los personajes toman al final, dependiendo de esta decisión el final que tiene la historia. Si bien es cierto no me enamoré del libro porque, son cortas y no me dio tiempo para amar a los personajes y para conocerlos mejor, pero sí te dejan grandes enseñanzas.
De los cuatro primeros relatos, me gustó más la vida después del colegio, porque nos cuenta una historia de amor que al final toma una vuelta de 360 grados y te quedas con ganas de querer saber más sobre los personajes y ¿Qué pensaba hacer Zacarías con la cuerda para tender la ropa?
Mi opinión II
Existe dos opiniones porque la primera opinión es cuando no había terminado de leer el libro y esta segunda opinión es una vez finalicé de leer la obra. Ahora puedo decir que me enamoré del último capítulo.
sábado, 14 de junio de 2014
Travesuras de la niña mala
“Mario Vargas Llosa”
¿Cuál es el verdadero
rostro del amor? ¿Cuántos obstáculos puede resistir el amor verdadero?
Travesuras de la niña mala no es la clásica historia de amor que estamos
acostumbrados a ver en telenovelas, pero, cada párrafo hace de esta historia la
mejor. Ricardo Somocurcio, Miraflorino, cual gran sueño desde que tenía uso de razón,
era vivir en Paris. Esté, cumple su sueño a muy temprana edad.
En su época de adolescente
conoce a una muchacha que decía ser chilenita, Lily, su único y gran amor. Ambiciosa, sádica, fría, calculadora, una
mujer sin escrúpulos ni pudor así era Lily, la camarada Arlette, madame Arnoux,
Mrs. Richardson, Kuriko, Otilia, madame Ricardo Somocurcio o simplemente niña
mala.
miércoles, 11 de junio de 2014
EL VELERO DE CRISTAL

¡Vamos a leerla!
lunes, 9 de junio de 2014
UN GRITO DESESPERADO
Este fue el segundo libro de
Carlos Cuauhtémoc en el que me sumergí durante las tres últimas semanas. Y en
esta oportunidad les contaré sobre mi experiencia con Un grito desesperado. Este libro me lleno de curiosidad desde la
primera página pues la historia contada formó en mí una expectativa única de la
realidad. El libro muestra un drama familiar que nos llama a todos los jóvenes a la reflexión, a darle la importancia debida
a nuestras familias, a formar lazos de confianza mediante el poder del diálogo
y sobre todo a construir día a día un hogar organizado en base a la unión y al
amor. Mientras los hechos se desarrollan la historia
se vuelve más interesante aún y ya en la parte final descubrí hechos insólitos
e impactantes ya que los personajes viven un constante encuentro de
sentimientos que me eran transmitidos. En esta experiencia rescate mucho el valor de la reglas familiares y la importancia de cumplirlas. Después de salir de la catarsis lo primero que hice fue realizar una lista de reglas familiares en conjunto de todos los miembros de mi hogar y sin duda nos divertimos mucho.
He aquí la lista de mis obligaciones, esta es sólo un ejemplo.
OBLIGACIONES ESPECÍFICAS PARA SANDRA
(16 años)
1.
Tender la cama los domingos.
2.
Mantener su ropa ordenada todos los días y
lavarla los sábados a las 3 pm.
3.
Estudiar de 7 a 10 pm diariamente.
4.
Mantener el cuarto, sus zapatos y sus útiles ordenados.
5.
No alzar la voz a los niños menores.
6.
Avisar y
pedir permiso para salir o hacer alguna actividad fuera de casa.
7.
No coger alguna prenda o dinero sin pedir permiso
o avisar antes.
8.
Asistir a la misa puntualmente los
domingos.
Y los invito a ustedes queridos lectores de realizar
la suya. Pero debemos tener en cuenta lo siguiente:
ESTAN REGLAS SE REVISARAN Y
ACTUALIZARAN AL PRINCIPIO DE CADA AÑO, PERO PODRAN SER MODIFICADAS EN CUALQUIER
MOMENTO POR LOS PADRES.
TODO LO QUE NO ESTA PROHIBIDO ESTA
PERMITIDO Y LAS ACTIVIDADES PERSONALES DE CADA UNO PUEDEN HACERSE LIBREMENTE SI
SE HAN CUMPLIDO LAS OBLIGACIONES ESPECÍFICAS.
¿Has leído el libro? Si no lo has leído, ¿lo piensas leer? ¿Qué opinas de esta entrada? Estamos abiertos a sugerencias así que... ¡Comenta!
jueves, 15 de mayo de 2014
EL DEBUT DE VERONICA ROTH Y LA TRILOGIA
Especie: Juvenil
Autora: Verónica Roth
División: 3 libros
División: 3 libros
Verónica Roth: Una grande hace su debut
Novelista y escritora de 25 años oriunda de Chicago- Illinois, debuto en el 2011 con su obra trilogía "Divergente" la cual la hizo ganadora en 2012 al premio de mejor historia de fantasía y ciencia ficción para jóvenes adultos.
¿Que has escuchado sobre estos libros?
Si eres fanático de los libros de ficción, te fascina la acción, y con un toque de fantasía y romanticismo, esta era la obra que estabas esperando.
El autor le incluye una magia propia la cual se desarrolla en un universo que cuenta con 5 mundos, cumplidos 16 años decides a cual facción pertenecer, una decisión muy difícil para Beatrice, que elije Osadía pasara una serie de aventuras inimaginables para lograr un fin, la destrucción de los mundos. ¿Te atreves a acompañarla en esta aventura?
El autor le incluye una magia propia la cual se desarrolla en un universo que cuenta con 5 mundos, cumplidos 16 años decides a cual facción pertenecer, una decisión muy difícil para Beatrice, que elije Osadía pasara una serie de aventuras inimaginables para lograr un fin, la destrucción de los mundos. ¿Te atreves a acompañarla en esta aventura?
LAS FACCIONES:
- VERDAD (sinceridad)
- ERUDICIÓN (inteligencia)
- CORDIALIDAD (paz)
- OSADÍA (valentía)
- ABNEGACIÓN (generación)
¿ A que facción perteneces ?
domingo, 11 de mayo de 2014
La fuerza de Sheccid
El
autoestima, el amor, la moral, los valores, las decepciones y los
diversos sentimientos que puede experimentar un ser humano a lo largo del
camino de la vida son los temas incluidos por Cuauhtémoc Sánchez en
esta grandiosa obra que se ha dado a conocer bajo el título de “La Fuerza de Sheccid”. Sin duda Carlos Cuauhémoc
es un escritor que te engancha con sus historias, pues éstas transmiten varias
emociones a medida que los hechos se van desarrollando. En esta obra el personaje
principal José Carlos cree haber encontrado el amor de su vida, él está
demasiado enamorado de una joven muy hermosa, ilusionado y convencido de haber
encontrado al amor de su vida. Sin embargo, esta chica
ideal es tan solo una idea que él se ha hecho, luego de haber escuchado una
historia contada por su abuelo a cerca de Sheccid, una princesa árabe que le
había dado fuerzas a un prisionero para escapar de su celda y superarse asi
mismo y hacer todo lo posible para ser digno de ella. Como
aquél esclavo, también José Carlos pensaba que había encontrado a su princesa,
pero su dulce princesa tiene una doble personalidad.
¿Has leído el libro? Si no lo has leído, ¿lo
piensas leer? ¿Qué opinas de esta entrada? Estamos abiertos a sugerencias así
que... ¡Comenta!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)