domingo, 27 de abril de 2014

Orgullo y Prejuicio

Autora: Jane Austen (1775 - 1817)

"En una era, en la que casarse con un hombre rico, era lo único que una mujer podía esperar. Elizabeth Bennett estaba muy adelantada a su época." (Frase del trailer)

Elizabeth Bennett es una muchacha de un rango inferior, hija de una interesada mujer cuyo único fin es esperar que sus cinco hijas conciban matrimonio con hombres ricos, Elizabeth y su hermana Jane no piensan del mismo modo, sobre todo la primera, quién opina lo siguiente: “Solo me casaré por amor”. Al pueblo en donde viven, llega un hombre adinerado, el Sr. Bingley (rico, guapo y de carismática actitud), quién se vuelve el hombre más codiciado por las mujeres de allí. Pero no llega solo, puesto que lo acompaña su queridísimo amigo, el Sr. Darcy (quién además de tener más dinero que él, es por el contrario un hombre orgulloso y obstinado) y de inmediato recibe críticas de todas las personas. En la fiesta a la que asisten, surge cierta atracción del Sr. Darcy por Elizabeth, quién piensa todo lo contrario, y además una no muy notoria, pero igual existente atracción del Sr. Bingley por Jane y viceversa. Esta fiesta es la que marca el inicio de un prejuicio entre los personajes principales (Darcy y Elizabeth), que terminará con un desenlace inesperado.

Aquí el trailer de la película basada en la obra.


Al ser tan buena esta obra, la adaptaron en una película, la cual cubrió mis expectativas. Aquí un pequeño fragmento, que a mi parecer es el mejor de todos. 



Este drama sin duda es la historia de amor más hermosa que he podido leer. Se las recomiendo al 100% y les aseguro de que no se arrepentirán de leerla.

Obra
Película

























¿Has leído el libro? Si no lo has leído, ¿lo piensas leer? ¿Qué opinas de esta entrada? 
Estamos abiertos a sugerencias así que... ¡Comenta!

Huellas y Manchas

¿Que piensas sobre esta imagen? ¿Que te trae a pensar y como lo relacionas con la obra?


Su estilo literario es básico y sencillo, además de que explica todo directamente y no le da vueltas al asunto. La historia es algo monótona, y por eso cuando hay algún giro inesperado, deja al espectador aún más enfocado en la obra. Lo interesante de este libro, es que es una historia basada en hechos reales, lo  cual hace que nos identifiquemos con los personajes. El desenlace es algo predecible, pero a la vez impactante, ya que no nos deja con la duda o con las ganas de que algo suceda, es decir, cumple con las expectativas.


Los integrantes de este blog (y un extra), realizamos un pequeño video de la obra, esperemos que sea de su agrado.



¿Has leído el libro? Si no lo has leído, ¿lo piensas leer? ¿Qué opinas de esta entrada? 
Estamos abiertos a sugerencias así que... ¡Comenta!

jueves, 24 de abril de 2014

El club limonada

 

 ¿Sabes qué es un amigo? Es alguien que siempre estará a tu lado. En los momentos más felices y durante cada una de tus lágrimas. Es alguien en quien puedes confiar siempre; a quien siempre puedes abrir tu corazón y mostrar tu lado más débil sin sentir vergüenza. En esta pequeña historia juvenil, tres adolescentes, María, Alejandra y Juancho fundan el Club Limonada, un divertido espacio donde comparten sus malas experiencias amorosas, pero también ríen y se desahogan al recordar a sus  amores no correspondidos. Durante esas largas charlas dentro del club, estos adolescentes van descubriendo el amor, la lealtad y sobre todo el verdadero valor de la amistad. Te invito a formar parte de este maravilloso club y a compartir juntos las aventuras de estos tres locos amigos.




En el mundo hay quienes encuentran a su "media naranja", pero hay otros que solo han descubierto a su "medio limón"...ácido y amargo.
- María Fernanda Heredia


¿POR QUÉ TODOS DEBERÍAMOS LEER A DAN BROWN?

Hace años atrás un amigo me presto un libro de Dan Brown, mire la tapa del libro que decía: "Conspiración", como buen lector comencé a buscar su resumen y argumento, lo que leí me gusto, así que empecé a leer y leer el libro, lo que hizo que en menos de una semana acabara las 601 páginas.
¿Que hace que los libros de Dan Brown sean tan interesantes?
Hoy, llevo leyendo 6 libros de Dan Brown, en ellos puedo destacar el sentido de la mística y la ficción que incluye el autor con una mezcla de suspenso y simbología que te deja con la boca abierta y ha hecho que sus libros se conviertan en best seller mundiales; además, en ellos se incluye características históricas del ambiente donde se desarrolla la lectura e incluye al leedor como lector-investigador, que se mimetizan con la trama.
Leer un libro de Dan Brown es como salir de un laberinto, porque te sumerges en un mundo de la literatura en el que te pierdes a mitad de camino y tienes que regresar para volver a avanzar; y quedas satisfecho con el esfuerzo hecho por llegar a la final.


Sin duda, un gran autor para admirar.


Cando la mierda valga algo los pobres nacerán sin culo

Quiza este título de la entrada sea un poco impactante o chocante, pero esta frase fue dicha por uno de los grandes representantes de la literatura mundial, un autor que muchos desconocemos, un escritor que varios olvidamos, un poeta que tuvo que fallecer para que su recuerdo vuelva a nuestra muerte.
El 17 de abril el tan popular "Gabo" dejo de existir, con el se fue uno de las mas grandes mentes literarios, pero el gran legado que nos dejo es para admirarlo. 

¿Recuerdas alguna obra de Gabriel Jose de la Concordia Garcia Marquez?